Sabemos que puede ser perturbador cuando le diagnostican herpes genital (VHS). Pero sepa que estamos aquí para ayudarle.
Aunque el herpes genital no tiene cura, existen tratamientos para reducir sus síntomas y disminuir el riesgo de contagiar el virus a otras personas.
Lo normal es que no tenga síntomas durante un tiempo y que después aparezca un brote que suele incluir ampollas y molestias.
Cuando tenga un brote, el tratamiento con un medicamento antiviral, como el valaciclovir (Valtrex) o el aciclovir, puede reducir los síntomas y la duración del brote. Es más eficaz si lo inicia apenas sienta que comienza un brote.
Si tiene brotes frecuentes o graves, puede ser conveniente tomar medicamentos antivirales todos los días para ayudar a disminuir futuros brotes. Háganos saber si desea discutir esta opción.
Para ayudar a prevenir los brotes de herpes genital (VHS), le recomendamos que:
- Duerma lo suficiente.
- Reduzca su nivel de estrés o practique medidas para aliviarlo (meditación, etc.).
- Si ciertos alimentos parecen provocarle un brote, intente evitarlos. El chocolate, los frutos secos y las semillas son algunos culpables comunes, pero muchas personas los comen sin problemas.
- Los alimentos ricos en lisina pueden ayudar. Entre ellos se encuentran las verduras, el pescado, el pollo/pavo, frijoles y los productos lácteos.
Si tiene un medicamento antiviral a mano, empiece a tomarlo en cuanto sienta que le está apareciendo un brote (hormigueo, cambios en la piel, etc.). Si no tiene medicamento a mano, póngase en contacto con nosotros de inmediato para que podamos ayudarle.
Si le interesa un enfoque integrador, también puede tomar L-lisina para tratar y prevenir los brotes, siempre que no padezca de enfermedades hepáticas o renales. Empiece con 1 gramo al día, pero si eso no previene los brotes, puede tomar 1 gramo hasta 3 veces al día.
Puede contagiar el herpes genital (VHS) a sus parejas sexuales. Es más probable que lo contagie cuando tenga un brote, pero también puede contagiarlo cuando no tenga ningún síntoma.
Para disminuir el riesgo de transmitir el herpes genital a otras personas, debe:
- Evitar relaciones sexuales cuando tenga un brote.
- Utilizar preservativos cada vez que tiene relaciones sexuales.
- Considerar la posibilidad de tomar un medicamento diario para suprimir el virus. Pregúntenos si desea saber si ésta es una buena opción para usted.
Es muy importante que informe a sus parejas sexuales de que tiene herpes genital para que puedan decidir juntos cómo protegerlas/los (si no lo tienen también). Háganos saber si necesita ayuda para hablar con su(s) pareja(s).
Es posible tener un embarazo seguro y saludable, incluso si tiene herpes genital (VHS).
Si tiene herpes y está embarazada o planea quedarse embarazada, informe a su ginecólogo/obstetra de su diagnosis de herpes genital. Si tuvo herpes genital antes del embarazo, no es muy probable que transmita el virus a su bebé, pero muchas personas necesitan empezar a tomar medicamentos en la parte final del embarazo.
Si su pareja no tiene herpes genital y podría quedarse embarazada, queremos prevenir una nueva infección de herpes durante el embarazo. Infórmese sobre cómo prevenir el contagio del herpes genital.
Existen muchas opciones para tratar el herpes genital (VHS). No dude en ponerse en contacto con nosotros si tiene preguntas después de leer esto.

