Como con cualquier enfermedad crónica, es importante ver regularmente a su médico y tomar su medicamento según las indicaciones.
También debe intentar:
- Seguir una alimentación saludable.
- Dormir lo suficiente.
- Hacer ejercicio regularmente.
- Reducir el estrés.
Manténgase al día con las vacunas de rutina.
- Las vacunas contra la neumonía, meningitis, hepatitis A y B, y VPH son especialmente importantes.
- Lea más sobre las vacunas recomendadas para personas con VIH aquí.
Hágase análisis de sangre periódicos para detectar infecciones de transmisión sexual (ITS).
- Hágase las pruebas al menos una vez al año, o con más frecuencia si tiene nuevas parejas sexuales o está en una relación no monógama.
- Si tiene sexo oral o anal, encuentre una clínica local aquí.
Además, asegúrese de:
- Informar a otros médicos sobre su diagnóstico de VIH y los medicamentos que toma.
- Avisar a su médico si piensa quedar embarazada, está embarazada o está amamantando. Esto es muy importante, ya que su tratamiento para el VIH podría necesitar ajustes durante el embarazo.
No hay riesgo de transmitir el VIH a través del contacto casual con amigos y parientes (abrazos, besos, compartir comida y cubiertos, etc.).
También puede tener una vida sexual plena y activa. Solo asegúrese de:
- Informar a sus parejas sexuales sobre su diagnóstico.
- Usar preservativos en cada relación sexual, especialmente con parejas nuevas o en relaciones no monógamas.
Una vez que su carga viral ha sido indetectable durante 6 meses, no puede transmitir el VIH a través del sexo.
Si usa drogas inyectables o podría exponer a otras personas a su sangre de alguna otra manera, informe a su médico. Aún puede transmitir el VIH en estos casos, incluso si tiene una carga viral indetectable.
Con el cuidado adecuado, puede tener un embarazo saludable y un bebé sano.
Si desea quedar embarazada o ya está embarazada, informe a su médico de VIH sobre su embarazo y a su obstetra sobre su diagnóstico de VIH. De esta manera, ambos podrán ayudarle a tener el embarazo más saludable posible.
Es importante continuar su tratamiento para el VIH durante el embarazo:
- La terapia antirretroviral (TAR) le ayuda a mantenerse saludable y reduce el riesgo de transmitir el VIH a su bebé.
- Consulte con su médico de VIH si su medicamento actual es seguro para tomar durante el embarazo.
Asista a todas sus citas prenatales para controlar su salud y la de su bebé. Después del nacimiento, se le realizará una prueba de VIH a su bebé y es posible que reciba medicamentos para protegerlo. No amamante, ya que el VIH puede transmitirse a través de la leche materna.
Es común sentirse ansioso/a, deprimido/a o enojado/a después de recibir un diagnóstico. Si tiene pensamientos de hacerse daño o hacer daño a otros, llame o envíe un mensaje de texto al 988 (o visite 988lifeline.org/es/inicio
Si se siente en peligro debido a este diagnóstico o está en una relación donde no se siente seguro/a, llame al 1-800-799-SAFE (7233) o visite español.thehotline.org
Siga estos sencillos pasos para mantenerse saludable y prevenir la transmisión del VIH a los demás.

