Tener un bebé puede generar muchas emociones y cambios físicos.
Crear un plan de acción para la salud mental desde ahora puede ayudarle a sentirse mejor preparada para afrontar el estrés, la ansiedad y los cambios en el estado de ánimo que suelen acompañar al embarazo y la maternidad.
Si en un embarazo anterior sintió más ansiedad o depresión, este plan también puede ayudarle a prevenir que esos síntomas regresen y a controlarlos si aparecen.
A continuación, le presentamos un sistema que puede servirle para manejar la ansiedad o la depresión, aunque también le recomendamos que hable con su médico.
Paso 1: Clasifique sus emociones — y las emociones que podría llegar a sentir — en tres zonas:
Luz verde
- Emociones y cambios de ánimo normales en personas embarazadas o que acaban de tener un bebé
Luz amarilla:
- Posibles señales de depresión o ansiedad posparto que deben atenderse
Luz roja:
- Pensamientos o sentimientos que podrían ser dañinos y que necesitan atención médica inmediata
Paso 2: Escriba qué hará si se encuentra en cada una de estas zonas.
En las secciones a continuación, encontrará ejemplos que pueden servirle de guía.
Identificar en qué zona caen sus pensamientos y emociones puede ayudarle a reconocer cómo se siente en el momento y a tomar medidas.
1) Ejemplos de luz verde:
- Tener dificultad para manejar sus emociones
- Sentirse abrumada pero aún capaz de cuidarse y cuidar a su bebé
- Sentirse como si no fuera usted misma
2) Ejemplos de luz amarilla:
- Sentir ansiedad intensa
- Sentirse deprimida o desanimada
- Sentirse entumecida, como si estuviera actuando por inercia
- Tener poco interés en hacer cosas que antes disfrutaba
- Tener pensamientos aterradores o angustiantes que no desaparecen
- Sentirse extremadamente culpable o como si estuviera fallando
3) Ejemplos de luz roja:
- Sentirse sin esperanza o con una profunda desesperación
- Sentirse desconectada de la realidad (ver u oír cosas que no están ahí)
- Preocuparse por la posibilidad de hacerse daño o de hacerle daño a su bebé
Ahora, escriba los pasos que tomará si se encuentra en la zona de luz verde. Por ejemplo:
Yo voy a:
- Hablar con mi médico o mis médicos.
- Hablar con mi pareja o algún familiar.
- Salir a caminar, escuchar música, escribir en un diario, etc., para distraerme de mis emociones o mejorar mi estado de ánimo.
- Pedirle a alguien (pareja, familiar, niñera, etc.) que cuide a mi bebé para poder descansar.
A continuación, escriba lo que hará si se encuentra en la zona de luz amarilla. Por ejemplo:
Yo voy a:
- Llamar a Postpartum Support International (Apoyo Posparto Internacional) al 1-800-944-4773.
- Hablar con mis médicos.
- Comunicarme con mi pareja, un amigo o un familiar para distraerme o recibir apoyo.
Estar en la zona de luz roja puede ser peligroso para usted y su bebé.
Si tiene estos sentimientos, llame al 988 o acuda a la sala de emergencias más cercana.
Tener un plan de acción para la salud mental puede ayudarle a prepararse para los desafíos emocionales del embarazo y la maternidad.

