Practicar la autocompasión significa tratarse con amabilidad, especialmente en momentos difíciles, como cuando no cumple sus propias expectativas o se siente menos productiva o exitosa.
La experta en autocompasión Kristin Neff explica que hay 3 elementos clave en esta práctica:
- Amabilidad hacia uno mismo. Trátese con amabilidad, no con crítica.
- Humanidad compartida. Comprenda que sus emociones forman parte de la experiencia humana y que no está sola.
- Atención plena. Reconoce sus emociones negativas sin dejar que le abrumen. Permita que pasen de forma natural.
Practicar la autocompasión durante el embarazo puede:
- Mejorar su salud mental.
- Ayudar a prevenir la depresión y la ansiedad posparto.
- Hacer que se sienta más equilibrada y tranquila.
Pero no siempre es fácil, especialmente con los cambios en sus niveles de energía, los altibajos emocionales y las preocupaciones sobre convertirse en madre.
Pruebe estos consejos:
- Sea amable consigo misma. Hable positivamente de sí misma, incluso cuando las cosas sean difíciles.
- Reconozca sus emociones. Si le da un arrebato, no sea dura consigo misma.
- Comuníquese abiertamente. Pida disculpas a su pareja y hable sobre cómo se siente.
- Tenga paciencia consigo misma. Los cambios hormonales y la falta de sueño son normales durante esta etapa. Descanse cuando lo necesite.
- No se critique. Si tiene un mal día o comete un error, sea compasiva consigo misma.
Aquí tiene 2 ejercicios que puede hacer:
Ejercicio 1: Autocompasión en 3 pasos
Esto es especialmente útil si está en su tercer trimestre y se siente cansada, malhumorada o improductiva.
- Reconozca la dificultad: "El embarazo es realmente un desafío, y todos estos cambios son abrumadores."
- Recuérdese que es humana: "Muchas personas experimentan dificultades y preocupaciones durante el embarazo.
- Sea amable consigo misma. Háblele a usted misma como lo haría con una amiga, usando frases reconfortantes como: "Estoy haciendo lo mejor que puedo" o "Soy fuerte por atravesar esta experiencia." Intente escribirlas si eso le resulta útil.
Ejercicio 2: Observe su diálogo interno
Preste atención a cómo se habla a sí misma. ¿Es positivo o negativo?
- Identifique sus pensamientos. ¿Qué estaba pensando cuando comenzó a sentirse mal
- Reformule sus pensamientos con realismo y amabilidad. Si está teniendo dificultades con antojos intensos, no se critique. En su lugar, piense: "Me gustaría comer más sano, pero estos antojos son difíciles. Voy a añadir algunos alimentos saludables en mi próxima comida para asegurarme de obtener los nutrientes que necesito."
Practicar la autocompasión durante el embarazo puede ayudarle a sentirse más positiva y a aceptar los cambios que está experimentando.

